Saltar al contenido

Cómo desarrollar el carisma

El carisma

Aunque las personas pueden no estar de acuerdo en una definición de carisma, generalmente pueden ponerse de acuerdo sobre quién lo tiene y quién no.

En la superficie, individuos carismáticos, como Bill Clinton, Gandhi y Oprah Winfrey parecen tener poco en común (además de estar en posiciones de influencia y liderazgo). Pero todos ellos son reconocidos por tener ese “algo especial” que es el carisma.

¿Qué es el carisma?

Gracias a algunos estudios realizados, creemos tener una buena comprensión de las cualidades personales que pueden hacer que cualquier individuo sea “carismático”. Este “carisma personal” no es lo mismo que el liderazgo carismático, pero los líderes carismáticos poseen la mayoría, si no todos, de los pilares básicos del carisma personal.

El carisma personal es una constelación de habilidades sociales y emocionales complejas y sofisticadas. Permiten que individuos carismáticos afecten e influyan en los demás a un nivel emocional profundo, se comuniquen eficazmente con ellos y hagan fuertes conexiones interpersonales.

Estos son los elementos del carisma personal:

Expresividad emocional

Los individuos carismáticos expresan sus sentimientos espontánea y genuinamente. Esto les permite afectar los estados de ánimo y las emociones de los demás. Todos conocemos a personas carismáticas que parecen “iluminar la habitación” cuando entran. Por lo general, expresan un efecto positivo, pero también pueden agitarnos cuando están enojados o irritados.

Sensibilidad emocional

Esta es la capacidad de leer las emociones de los demás y permite a la persona carismática establecer una conexión emocional respondiendo a sus sentimientos. Muchas personas señalan que Bill Clinton tiene una habilidad especial para conectar emocionalmente con la gente, para “hacer que la persona se sienta como si fuera la única persona en la habitación”.

Control emocional

Los individuos verdaderamente carismáticos tienen la capacidad de controlar y regular sus exhibiciones emocionales. Son buenos actores emocionales, que pueden encender el encanto cuando lo necesitan.

Expresividad social

Esta es la capacidad de involucrar a otros en la interacción social. Las personas carismáticas son conversadores hábiles y entretenidos. Ciertamente nos afectan con su expresividad emocional, pero también hay poder en sus palabras. Casi todos los líderes carismáticos son oradores públicos eficaces.

Sensibilidad social

Esta es una habilidad para leer e interpretar situaciones sociales, ser capaz de escuchar a los demás, y estar “en sintonía” con ellos. Ayuda a las personas carismáticas a ser sensibles a su entorno.

Control social

Esta es una habilidad sofisticada y social de juego de roles que es particularmente importante para los líderes carismáticos. Se puede ver en la forma en que los líderes carismáticos (o “carismáticos” cotidianos) se llevan con aplomo y gracia. Les permite encajar con todo tipo de personas y hacer esas conexiones emocionales y sociales que distinguen a los individuos carismáticos de aquellos que poseen menos carisma personal.

Si bien estos son los seis “bloques de construcción” del carisma personal, y poseer más de cada uno es generalmente mejor, también es fundamental que las personas tengan equilibrio entre las diversas habilidades. Por ejemplo, demasiada expresividad emocional, sin la capacidad de controlarla y “apagarla”, puede restar carisma personal.

Para saber más sobre el carisma y como desarrollarlo, a continuación compartimos un libro PDF con todo lo que necesitas saber.

Descargar gratis aquí

0