Cómo hacer una lámpara de lava casera
Desde que fueron creadas por el inglés Edward Craven Walker en 1960, las lámparas de lava ganaron mucha popularidad en esa década.
Las lámparas caseras funcionan debido a los dos líquidos que van en el interior, líquidos que no pueden mezclarse, diferentes densidades que cuando se calientan dilatan de diferentes maneras, lo cual ocasiona el desplazamiento del material menos denso hacia el otro extremo de la lámpara. EL cual a su vez regresará al punto inicial cuando se enfríe.
Cómo hacer una lámpara de lava
Las lámparas de lava constan de un recipiente de vidrio hermético en donde se encuentran dos líquidos no miscibles de distinto color, el primero es transparente, alcohol isopropílico diluido en agua, y el segundo es aceite de parafina coloreado. En la base lleva una lámpara de baja potencia.
El aceite de parafina es más denso que el alcohol a temperatura ambiente, por lo que se deposita en el fondo del recipiente, pero cuando se enciende la lámpara, se calienta y dilata aumentando su volumen, lo que disminuye su densidad, por lo tanto, se hace más liviano que el alcohol y sube hasta la parte alta del recipiente.
Pero, cuando está en la parte alta pierde temperatura, por lo que nuevamente será más denso que el alcohol y bajará.
Lámpara casera de lava lista de materiales
- Aceite de parafina
- Óleo del color deseado (para colorear la parafina)
- Alcohol isopropílico diluido en un poco de agua
- Botella o pote de vidrio, con tapa roscable
- Base o soporte para colocar la lámpara y la resistencia
- Lámpara de 40W tamaño mignon
- Portalámparas
- Cable
- Interruptor
- Ficha para conectar a la red eléctrica
Procedimiento para elaborar una lámpara de lava casera
Para armar la base eléctrica debemos conectar el portalámparas con el cable y agregarle el interruptor. Insertamos el portalámparas en la base.
La base puede ser simplemente una lata o vaso de acero, al cual le hicimos un orificio en la parte lateral, para pasar el cable, y le colocamos entonces el portalámparas.
También puede ser una pantalla o lámpara plana, sobre la cual colocaremos la botella, y que debe calzarle perfectamente. Es conveniente hacer algunos orificios pequeños en la base, para ventilar la lámpara.
Con la base pronta, nos dedicamos a preparar la botella o pote, mezclamos el aceite de parafina con el color elegido, hasta que quede homogénea. Llenamos la botella hasta completar un cuarto de ella.
Luego preparamos la dilución de alcohol y llenamos la botella, cuidando de dejar un espacio para las burbujas. Tapamos la botella y sellamos la tapa con silicona.
Colocamos la botella en la base y encendemos la lámpara. Tendremos que esperar hasta que la temperatura aumente, para que el aceite comience a ascender.
Mientras la temperatura aumenta, el aceite se divide en pequeñas esferas que ascienden a la parte superior de la botella.
Es recomendable utilizar una botella de buena calidad, pues de lo contrario, no conseguiremos el bonito efecto deseado.
Más Lámparas caseras
Fuente: masbricolaje.com
Ver más modelos de Lámparas de lava

Lampara casera de lava guia paso a paso

Lámpara de lava guía casera de elaboración

Lampara de lava elaboración casera y fácil

Lampara casera de lava para niños

Lampara de lava casera guía de elaboración en video
