Saltar al contenido

Piel del rostro 10 consejos de cuidados

Piel del rostro 10 consejos de cuidados. La mejor forma de prevenir el envejecimiento prematuro es cuidar nuestra piel, de esta manera podremos mantenerla hermosa con el pasar del tiempo.

En el siguiente artículo veremos algunas buenas recomendaciones para que tengas una iel de tu rostro bien cuidada y saludable, solo debes seguir cada una ellas y verás los resultados.

1) Limpieza: a la noche

Al termiar el día es importante limpiar el rostro, así quitaremos los restos de maquillaje, las células viejas, el polvo, la suciedad y las bacterias acumuladas durante el día. Además de esto, la higiene ayuda a oxigenar a la piel, ya que quitamos las obstrucciones que pueden tapan los poros. Luego de la crema de limpieza, debes lavar tu rostro con agua tibia.

Piel del rostro 10 consejos de cuidados

El equilibrio justo de la higiene

Para tener una limpieza efectiva, se recomienda elegir una loción que no tenga demasiados componentes, ya que algunos de estos podrían hacer que la piel pierda lípidos y agua y se reseque. Éste es el caso de los productos que contienen sustancias tensioactivas.

2) Humectar: a la noche

Luego de limpieza, según el tipo de piel que tengas debes aplicar una loción o crema humectante. La Academia Americana de Dermatología recomienda utilizar en la noche algún producto que contenga retinol, péptidos o factores de crecimiento, para reparar los tejidos.

El secreto está en ser consecuente

Algunas mujeres creen que para lucir una piel saludable, deben gastar todos sus ahorros en cremas costosas. Sin embargo, esto no tiene que ser así: “La clave para tener una piel sana, firme y sin arrugas o manchas está en seguir al pie de la letra los cuidados básicos, cada día”, explicó la dermatóloga Dra. Raquel Coronel.

3) Lavarse: por la mañana

Al comenzar el día, es necesario volver a limpiar la piel, para retirar las toxinas y la grasa eliminadas mientras dormimos. “Por la mañana, sólo necesitamos lavarnos con agua. No hay que excederse con la limpieza; si no, se corre el riesgo de quitar la capa lipídica natural de la piel”, agregó la Dra. Raquel Coronel.

4) Humectar: por la mañana

Luego de lavar la cara, se la debe nutrir, para que mantenga la humedad y elasticidad. Para ello, aplicar una crema humectante o loción nutritiva en toda la cara y el cuello. Además de mantener la piel saludable, ayudará a tener un rostro luminoso y suave. Y a la vez, al humectar la piel, se estarán previniendo las arrugas.

5) Protector solar: antes de salir

Con la piel limpia y humectada, ya estamos casi listas para salir. Sólo falta un detalle: la protección solar. Aunque uno no se va vaya a tirar al sol, basta caminas unas cuadras o pararse en el patio a tender la ropa para que el sol nos queme la piel y deje manchas, además de correr el riesgo de contraer cáncer de piel. Elegir factor de protección 30, para arriba.

El sol envejece la piel

El mito de que una piel bronceada es una piel saludable, ya ha sido desmentido. Por el contrario, los rayos ultravioletas (UVA Y UVB) pueden producir lesiones, daños en el ADN y envejecimiento prematuro de la piel. Cada año, se diagnostican alrededor de dos millones de este tipo de cáncer, según la Academia Americana de Dermatología.

6) En caso de acné

Si tienes un granito, ¡no te lo toques! “Apretar los granitos puede dejarte una marca para siempre”, aclara la Dra. Coronel. Según la experta en piel, si se trata de un solo granito, se puede aplicar algún producto como ácido salicílico, que ayuda a secarlo. Pero, ¡jamás apretar los granitos! Además de las cicatrices, al tocarlos, ¡se pueden contagiar al resto de la cara!

7) La belleza, ¡entra por la boca!

Para tener una piel tensa, luminosa y sin arrugas, es fundamental la hidratación. No sólo de la misma piel. Es necesario tomar agua. Además, la dieta ayuda a que la piel tenga las vitaminas y nutrientes indispensables para mantener su elasticidad y firmeza. Agrega a tu alimentación más vegetales frescos, frutas, granos enteros y proteínas sin grasas.

8) Para las ojeras

Más comunes en las personas que duermen poco, las ojeras, según explica la Dra. Coronel, tienen dos componentes: el edema (acumulación de líquido) y la pigmentación. Para aliviar el edema y desinflamar las ojeras, se pueden aplicar compresas de algún descongestivo, por ejemplo, té de manzanilla. Si el problema es la pigmentación, ¡consultar al dermatólogo!

9) Para tener una piel sana, ¡no exfoliar!

La proliferación de productos “exfoliantes” instaló en las mujeres la costumbre de exfoliar la piel a menudo. Pero para los expertos, esto es un error. “Las cremas con gránulos no exfolian y además irritan la piel”, expresó la dermatóloga.

10) Hacer algo por la piel cada 12 horas

Para comprobar lo importantes que son los cuidados anteriores, la Academia Americana de Dermatología recomienda “no dejar pasar más de 12 horas sin aplicar algún tipo de tratamiento o producto para la piel (la pantalla solar es válida)”: limpiar, tratar, prevenir.

0