Tamales receta cocina mexicana, El tamal es el nombre con el que se conoce a varios platillos americanos de origen indígena, este platillo se prepara por lo general a base de masa de maíz y va relleno de carne, vegetales, chiles, frutas, salsas, y algunos otros ingredientes que van envueltos en hojas de la propia mazorca del maiz, algunos se envuelven en hojas de platano, bijao, maguey, aguacate, canak e incluso papel de aluminio o plastico, los tamales se cocen en agua o al vapor y pueden ser dulces o salados.
En esta ocasión veremos los ingredientes y el modo de preparación de unos ricos tamales mexicanos, solo sigue las indicaciones y obtendrás los mejores y más ricos tamales con los que sorprenderás a tu familia.

Tamales mexicanos lista de ingredientes :
- 8 hojas de mazorca de maíz
- 4 cucharadas de manteca
- 200 g de harina de maíz para amasar
- 1/2 cucharada de levadura
- 1 vaso de caldo
- 1 pizca de comino molido
- 1 pizca de azúcar
- 1/2 pimiento verde
- 100 g de maíz de lata
- 75 g de queso rallado
- sal
Elaboración de la receta (4 personas):
Paso 1: Ponga las hojas de maíz en remojo para el día siguiente. Bata la manteca hasta que quede esponjosa. Siga batiendo y añada mientras tanto la sal, el azúcar, el comino, la harina y la levadura hasta que la pasta tenga la consistencia miguitas muy pequeñas. Poco a poco, añada el caldo hasta que la consistencia se torne como de nata batida.
Paso 2: En un cuenco mezcle el maíz con el pimiento troceado y el queso. Sobre una hoja de maíz, extienda un par de cucharadas de la masa. Agregue otra cucharada del cuenco del maíz. Pliegue la hoja de maíz, formando paquetitos rectangulares, de modo que la masa de harina envuelva el relleno de maíz. Envuelva el paquete en papel de aluminio.
Paso 3: Realice la misma operación con toda la masa, calculando para colocarla en las hojas de maíz. Cueza al vapor durante una hora aproximadamente. Retire el papel de aluminio y sírvalos en su envoltorio natural con un cuenquito de su salsa mexicana favorita.
Trucos, secretos y variantes para los Tamales:
Para el relleno de los tamales puede también utilizar sobras de algún estofado o guiso que haya hecho, mezclado con el maíz y el queso.
En México aparte de los tamales, se consume principalmente en forma de tortillas, pozole (un rico estofado), pinole (tostado y pulverizado), atole, roscas, esquite (tostado, sin moler), etc.