El test gestáltico visomotor de Bender
El test Gestáltico visomotor de Bender conocido también como el test Bender, es un instrumento de evaluación psicológica que se utiliza para evaluar el funcionamiento visomotor y la percepción visual de niños y adultos.
Los resultados permiten identifican si existe posibles daños orgánicos cerebrales así como el grado de maduración del sistema nervioso.
El test de Bender tiene como objetivo evaluar la madurez visual, la integración visomotora, el estilo de respuesta, la reacción a la frustración, la habilidad para corregir errores, habilidades de planificación y organización, y la motivación del individuo.
¿Qué es el test de Bender?
El test de Bender Gestalt es una prueba de lápiz y papel que se administra individualmente y se emplea para identificar la presencia de una lesión cerebral.
El test consta de nueve figuras geométricas dibujadas en negro. Estas figuras se presentan a la persona a la que se va a evaluar por un periodo de una hora., luego de le pide a la persona evaluada que copie la figura en una hoja en blanco.
El evaluado puede borrar trazos, pero no puede utilizar ninguna ayuda mecánica (cómo reglas). Su popularidad entre los médicos posiblemente se deba a que se administra y puntúa en un corto periodo. El promedio de tiempo para completar la prueba es de 5 a 10 minutos.
Variaciones en la administración del test
El primer método consiste en mostrar a la persona evaluada cada tarjeta durante 5 segundos, después de lo cual se retira la tarjeta y se le pide que dibuje la figura de memoria.
El segundo método se pide al evaluado que dibuje las figuras siguiendo el procedimiento estándar. Luego se le entrega una hoja en blanco y se le pide que dibuje todas las figuras que pueda recordar. Por último, la prueba se administra a un grupo, en lugar de a un individuo.
Estas variaciones del test de Bender son posteriores a la prueba original.
El propósito de evaluación del test de Bender es identificar ciertas características significativas, que permitirán llegan a un diagnóstico.
Para saber más sobre el test de Bender en el siguiente enlace compartimos la información que necesitas conocer.